Sala de Prensa Facebook Twitter Youtube Linkedln Flickr Issuu Issuu Rss
Logo

SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA: ALICATES

Derechos y obligaciones en materia de PRL
⇒ Derechos y Oblibaciones Generales
⇒ Coordinación de actividades empresariales
⇒ Obras de construcción

Normas de Seguridad y Salud
⇒ Seguridad y salud en los trabajos en las obras de construcción
⇒ Seguridad y salud en los talleres
⇒ Seguridad y salud en el uso de maquinaria y herramientas
⇒ Seguridad y salud en operaciones de corte y soldadura

Legislación, fuentes y bibliografía
Anexo / Actividades de especial peligrosidad

Subvencionado por:

 


Existen tres clases diferentes de alicates: universales, de puntas y de corte, debiendo seleccionarse los más apropiados para el trabajo que se pretende realizar.

 Antes de utilizar unos alicates es preciso comprobar que no están defectuosos, siendo los defectos más frecuentes:

  • Mandíbulas no enfrentadas correctamente, a causa de holguras en el eje de articulación por un mal uso de la herramienta.
  • Mellas en la zona de corte por forzar la herramienta con materiales demasiado duros.
  • Estrías desgastadas por el uso.

En cuanto a su utilización se recomienda:

  • No emplear esta herramienta para aflojar o apretar tuercas o tornillos, ya que deforman las aristas de unas y otros, ni para golpear.
  • Cuando se precise cortar un hilo metálico o cable, realizar el corte perpendicularmente a su eje, efectuado ligeros giros a su alrededor y sujetando sus extremos para evitar la proyección violenta de algún fragmento.
  • Cuando se usen los alicates para trabajos con riesgo eléctrico, deben tener sus mangos aislados.
  • No extender demasiado los brazos de la herramienta con el fin de conseguir un mayor radio. Si es preciso, utilizar unos alicates más grandes.

 


Servicios generales
968 931 502
Formación
968 931 501
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store