Sala de Prensa Facebook Twitter Youtube Linkedln Flickr Issuu Issuu Rss
Logo

Esta ficha recoge equipos de trabajo que tienen en común funciones de sujeción a través de cables, cadenas o cuerdas.

Riesgos:

  • Caída de personas a diferente nivel.
  • Caída de personas al mismo nivel.
  • Caída de objetos por desplome.
  • Golpes por objetos o herramientas. 


Prevención:

  • Planificar debidamente su ubicación en los puestos de trabajo para favorecer su efectividad y evitar interferencias de estos elementos con otros trabajadores.
  • Seguir y contemplar las instrucciones del fabricante en su uso y mantenimiento.
  • Asegurar su sustitución después de un incidente o siniestro.
  • En la utilización de las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas se deben cumplir, además, las siguientes condiciones:
    • El sistema debe constar como mínimo de dos cuerdas con sujeción independiente, una como medio de acceso, de descenso y de soporte (cuerda de trabajo) y la otra como medio de emergencia (cuerda de seguridad).
    • En circunstancias excepcionales en las que, en la evaluación de riesgos, la utilización de una segunda cuerda haga más peligroso el trabajo, se admite la utilización de una sola cuerda, siempre que se justifiquen las razones técnicas que lo motiven y se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad.
    • La cuerda de trabajo debe estar equipada con un mecanismo seguro de ascenso y descenso y debe disponer de un sistema de bloqueo automático con la finalidad de impedir la caída en el caso de que el usuario pierda el control de su movimiento. La cuerda de seguridad debe estar equipada con un dispositivo móvil contra caídas que siga los desplazamientos del trabajador.
    • Las herramientas y demás accesorios que tenga que utilizar el trabajador deben estar sujetas al arnés o al asiento del trabajador o sujetados por otros medios adecuados.
    • Impartir a los trabajadores afectados una formación adecuada y específica para las operaciones previstas.


Recomendaciones:

  • Verificar el estado de estos elementos antes de su utilización.


Protección colectiva:

  • En caso de elementos de izado, sujetar debidamente las cargas y evitar la presencia de personas bajo las mismas.


Equipos de protección individual:

  • Casco.
  • Guantes contra agresiones mecánicas.
  • Calzado de seguridad.
  • Arnés.
  • Ropa de trabajo 


Normativa:

 

Documentación:


FREMM
C/ del Metal nº4.
30009 MURCIA


Servicios generales
968 931 502
Formación
968 931 501
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store