Sala de Prensa Facebook Twitter Youtube Linkedln Flickr Issuu Issuu Rss
Logo

Equipo de trabajo, generalmente portátil, que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para que una persona suba o baje de un nivel a otro. Es de poco peso y se puede transportar con las manos.

Tipología:

  • De madera.
  • Metálicas.


Riesgos:

  • Caída de personas a diferente nivel.
  • Caída de objetos por desplome.
  • Caída de objetos por manipulación.
  • Caída de objetos desprendidos.
  • Golpes contra objetos inmóviles.
  • Atrapamientos por o entre objetos.
  • Sobreesfuerzos. 


Prevención:

  • Hay que asegurar la estabilidad de las escaleras a través de su asentamiento en puntos de apoyo sólidos y estables.
  • Hay que colocar elementos antidesprendimiento en la base de las escaleras.
  • Las escaleras con ruedas han de inmovilizarse antes de subir a ellas.
  • Cuando la altura de trabajo supera los 3,5 m de altura y los trabajos que se han de realizar requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, hay que dotar al trabajador de sistemas individuales anticaída o sistemas equivalentes.
  • Las escaleras de mano no pueden ser utilizadas por dos o más personas simultáneamente.
  • Se prohíbe el transporte o manipulación de cargas desde escaleras de mano cuando su peso o dimensiones puedan comprometer la seguridad del trabajador.
  • Es necesario revisar periódicamente las escaleras de mano.
  • Los peldaños han de estar ensamblados.
  • Las escaleras de madera tienen que tener travesaños de una sola pieza, encasillados, sin defectos ni nudos, y han de estar protegidos con barnices transparentes.
  • Las escaleras metálicas tienen que tener travesaños de una sola pieza sin deformaciones o protuberancias y la junta se tiene que realizar mediante dispositivos fabricados para esta finalidad.
  • Está prohibida la utilización de escaleras de mano de construcción improvisada.
  • Antes de colocar una escalera de mano, se ha de inspeccionar el lugar de apoyo para evitar contactos con cables eléctricos, tuberías, etc.
  • Los travesaños de las escaleras tienen que estar en posición horizontal.
  • El ascenso y descenso y los trabajos des de escaleras tienen que hacerse de cara a los escalones.  


Recomendaciones:

  • Hay que revisar las abrazaderas en las escaleras extensibles.
  • Para utilizar la escalera es necesario verificar que ni los zapatos ni la propia escalera se han ensuciado con sustancias que provoquen resbalones: grasa, aceite, etc.
  • El tensor ha de estar completamente estirado en las escaleras de tijera.
  • Para utilizar la escalera hay que mantener el cuerpo dentro de la anchura de la misma.
  • Evitar realizar actividades con vibraciones excesivas o pesos importantes.
  • No mover la escalera cuando haya un trabajador.
  • Las escaleras de tijera, no se pueden utilizar como escaleras de mano Las escaleras suspendidas tienen que fijarse de manera segura para evitar movimientos de balanceo.
  • Las escaleras compuestas de varios elementos adaptables o extensibles tienen que utilizarse de manera que la inmovilización recíproca de los diferentes elementos esté asegurada.
  • No se permite utilizar escaleras de mano en los trabajos cercanos a aberturas, huecos de ascensor, ventanas o similares, si no se encuentran suficientemente protegidos.
  • Las herramientas o materiales que se están utilizando durante el trabajo en una escalera manual nunca tienen que dejarse sobre los peldaños, sino que se tienen que colocar en elementos que permitan sujetarlos a la escalera, colgados en el hombro o en la cintura del trabajador.
  • No se pueden transportar las escaleras horizontalmente; se tiene que hacer con la parte delantera 


Protección colectiva:

  • Tiene que prohibirse el paso de personas bajo la escalera.


Equipos de protección individual:

  • Casco.
  • Calzado de seguridad.
  • Arnés (por encima de 3,5 m).
  • Ropa de trabajo.  


Normativa:

 

Documentación:


FREMM
C/ del Metal nº4.
30009 MURCIA


Servicios generales
968 931 502
Formación
968 931 501
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store