Sala de Prensa Facebook Twitter Youtube Linkedln Flickr Issuu Issuu Rss
Logo

Organizar, dirigir y coordinar el trabajo del personal a su cargo.
Coordinar y dirigir los trabajos de mantenimiento de los vehículos.

Riesgos:

  • Caídas a distinto nivel.
  • Golpes o caídas al mismo nivel.
  • Caídas de objetos por desplome, en manipulación o desprendidos.
  • Pisadas sobre objetos.
  • Choque contra objetos inmóviles o móviles.
  • Golpes o Cortes por objetos y/o herramientas.
  • Proyección de fragmentos o partículas.
  • Atrapamiento entre elementos móviles de las máquinas o equipos de trabajo.
  • Contactos térmicos.
  • Exposición a Contactos eléctricos.
  • Explosiones e incendios.
  • Atropellos o golpes con vehículos en el interior del taller.
  • Exposición al ruido.
  • Exposición a sustancias nocivas.
  • Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas.
  • Exposición a radiaciones.
  • Sobreesfuerzos por manejo manual de cargas 


Prevención:

  • Adecuar las escaleras fijas o de servicio eliminando el riesgo de caída de altura.
  • Colocar zapatas antideslizantes en las escaleras de mano y cadenas en las de tijera.
  • Proteger, con barandilla o sistemas de protección similares, los altillos desprotegidos.
  • Señalizar los bordes del foso con franjas inclinadas y alternas de color amarillo y negro. Proteger el foso cuando no se use, con cubiertas rígidas y resistentes o con barandillas.
  • Reparar zonas de circulación o paso en mal estado (rampas, escaleras, pasillo).
  • Los pavimentos de las rampas, pasillos, escaleras, serán de materiales antideslizantes.
  • Garantizar un adecuado orden y limpieza.
  • Organizar la ubicación de los elementos de trabajo y señalizar las zonas de paso.
  • Garantizar que los pasillos o zonas de paso, y en particular las vías o salidas de evacuación, permanecen libres de obstáculos y correctamente señalizadas.


Recomendaciones:


Protección colectiva:


Equipos de protección individual:

  • Casco de seguridad con barboquejo.
  • Protectores auditivos.
  • Gafas contra impactos.
  • Guantes tipo americano de uso general.
  • Guantes de precisión en piel curtido al cromo.
  • Botas de seguridad.
  • Cinturón de seguridad contra caídas con arnés y dispositivo de anclaje y retención. 


Normativa:

 

Documentación:


FREMM
C/ del Metal nº4.
30009 MURCIA


Servicios generales
968 931 502
Formación
968 931 501
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store